Centro Histórico de San Luis Potosí
Centro Histórico de San Luis Potosí
Turismo de Producción: Destinos de rodaje
Por: Brenda Ramírez Ríos
El Centro Histórico de San Luis Potosí, fue declarado como patrimonio de la nación por el INAH. La zona cuenta con edificios virreinales construídos entre los siglos XVI y XX, con estilos predominantes barroco novohispano y neoclásico.
La belleza de este lugar ha dado pie a ser sede de grandes producciones, como:
Esta cinta relata la historia de la famosa pintora Frida Kahlo con Salma Hayek como protagonista. Fue grabada en el Centro histórico de San Luis Potosí y entre los escenarios que destacaron fueron la Plaza de Armas, San Francisco y la Calzada de Guadalupe. Como dato adicional, la grabación de esta película causó un caos vial en la ciudad y muchos citadinos estaban muy molestos por no poder transitar con libertad.
Pedro Páramo
Esta película producida por Netflix se inspiró en la novela homónima escrita por Juan Rulfo, en la cual un hombre busca a su padre, Pedro Páramo, en un sitio poblado por fantasmas.
La cinta se grabó en distintas locaciones de San Luis Potosí como las haciendas de Bledos y Carranco en Villa de Reyes, además de la capital.
Y más recientemente, la serie María Félix: la Doña
La bioserie de María Félix, producida por Televisa-Univision, filmó escenas en el Centro Histórico de San Luis Potosí, incluyendo locaciones como el Museo del Ferrocarril y el Internado «Damián Carmona».
Dado que el Centro Histórico de San Luis Potosí es una zona de monumentos históricos, el permiso del INAH es fundamental. Este trámite se conoce como “Autorización para toma fotográfica, filmación y/o videograbación en zonas, monumentos y museos del INAH”.
Los requisitos incluyen:
El permiso del Gobierno local es necesario para grabar en la vía pública, calles, plazas y otras zonas municipales, esto implica la coordinación con la dirección de comercio para supervisar las zonas comerciales cercanas al rodaje y evitar afectaciones a la actividad económica, además de los permisos adicionales de tránsito para cierre de calles o control vehicular.
La SECTUR de San Luis Potosí apoya activamente a las producciones que eligen el estado como locación. Proporcionan facilidades y coordinan con otras dependencias para agilizar los trámites.
Y aunque no emite directamente los permisos locales, la COMEFILM (Comisión Mexicana de Filmaciones) puede brindar cartas de apoyo y registros que facilitan los trámites ante diversas autoridades.