¿Cómo grabar en Tepoztlán, Morelos?
¿Cómo grabar en Tepoztlán, Morelos?
Turismo de Producción: Destinos de rodaje
Por: Brenda Ramírez Ríos
Tepoztlán, Morelos, es un lugar mágico y popular para producciones audiovisuales. Aquí te dejo una guía completa con lo que necesitas saber:
Es crucial contactar a la Comisión de Filmaciones de Morelos para obtener los permisos necesarios. Ellos te guiarán en el proceso y te informarán sobre los requisitos específicos para tu proyecto.
Puedes encontrar información detallada y los formularios necesarios en su sitio web: Comisión de Filmaciones de Morelos
Dependiendo de las locaciones que elijas, es posible que necesites permisos adicionales del ayuntamiento de Tepoztlán o de los propietarios de terrenos privados.
Si planeas filmar en áreas naturales protegidas, como el Parque Nacional El Tepozteco, deberás obtener permisos especiales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Tepoztlán ofrece una gran diversidad de paisajes, desde montañas y zonas arqueológicas hasta calles empedradas y arquitectura colonial. Considera qué tipo de ambiente necesitas para tu producción y explora las diferentes opciones disponibles.
Debes considerar que el clima en Tepoztlán es generalmente cálido y agradable, pero es importante estar preparado para cambios repentinos, especialmente durante la temporada de lluvias, además de que es un destino turístico popular, especialmente los fines de semana y días festivos. Si planeas filmar durante la temporada alta, considera reservar alojamiento y servicios con anticipación.
Tepoztlán es un pueblo con una rica cultura y tradiciones. Es importante respetar a la comunidad local y minimizar el impacto de tu producción en el entorno.