Michoacán, un estado que cuenta con una gran diversidad de atractivos turísticos y de producción
Michoacán, un estado que cuenta con una gran diversidad de atractivos turísticos y de producción
Turismo de Producción: Destinos de rodaje
Por: Brenda Ramírez Ríos
Michoacán, es un destino turístico que ofrece una gran variedad de atractivos para todos los gustos. Naturales como los santuarios de la mariposa monarca, los azufres o las grutas de Tziranda. Zonas arqueológicas como San Felipe los Alzati y una gran variedad de sitios llenos de cultura e historia.
Dependiendo de tu producción, los permisos que necesitas:
Para espacios públicos, los permisos son municipales, por ejemplo, en calles, plazas o parques.
Contacta a la Dirección de Turismo o a la Secretaría del Ayuntamiento para conocer los requisitos y el procedimiento.
Es posible que te soliciten información detallada sobre tu proyecto, fechas y horarios de filmación, y el equipo que utilizarás, así como la cantidad de personas involucradas.
Si tu producción requiere el cierre de calles, el proceso será más complejo. Deberás presentar una solicitud formal al Ayuntamiento con anticipación, indicando las calles que necesitas cerrar, las fechas y horarios, y las razones del cierre. Es posible que se requiera la aprobación de la Dirección de Tránsito Municipal.
Para las áreas naturales protegidas, los permisos son estatales, por ejemplo para el Santuario de la Mariposa Monarca. En ese caso, necesitarías un permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) o de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Estos permisos suelen requerir un estudio de impacto ambiental y el cumplimiento de regulaciones específicas para proteger el entorno natural.
Puedes consultar la siguiente pagina para más información:
Autorización para filmaciones o fotografía en áreas protegidas – Gobierno de México
Las Zonas Arqueológicas y Monumentos Históricos necesitan un permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El INAH tiene regulaciones estrictas para proteger el patrimonio cultural, por lo que el proceso puede ser largo y complejo.
Puedes consultar la siguiente pagina para más información:
También puedes encontrar información sobre como realizar el tramite directamente en la pagina del INAH:
Te recomendamos comenzar el proceso de solicitud de permisos con anticipación, ya que puede llevar tiempo obtenerlos.
Prepara una carpeta con toda la información relevante sobre tu proyecto, incluyendo el guion, el plan de rodaje y el presupuesto.
Mantén una comunicación clara y constante con las autoridades pertinentes y siempre lleva contigo las copias de los permisos cuando estés realizando las grabaciones.
Ayuntamiento de Zitácuaro:
Dirección: Calle Ocampo Pte. 13, Col. Centro, Zitácuaro, Michoacán, México.
Puedes encontrar información general y algunos contactos en el portal oficial del ayuntamiento:
Portal Oficial del Ayuntamiento de Zitácuaro
Para contacto en el tema de fomento económico:
Correo electrónico: fomentoeconomico@zitacuaro.gob.mx
Teléfono: (715) 153 1137 ext. 137.