Uxmal, Yucatán
Uxmal, Yucatán
Turismo de Producción: Destinos de rodaje
Por: Brenda Ramírez Ríos
Uxmal, una de las joyas arqueológicas de la península de Yucatán, ha sido escenario de diversas producciones audiovisuales, desde documentales históricos hasta campañas publicitarias, incluyendo el espectáculo de video mapping «Ecos de Uxmal».
Grabar en una zona arqueológica administrada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia en México requiere un proceso meticuloso y la obtención de permisos específicos. Para Uxmal, los requisitos generales suelen ser los siguientes:
Solicitud formal al INAH, dirigida a la Dirección General del INAH. Esta solicitud debe detallar el propósito de la grabación, el tipo de producción, el equipo técnico y humano involucrado, las fechas tentativas de filmación, las áreas específicas de la zona arqueológica que se desean utilizar y una sinopsis o guion del proyecto.
Autorización de uso de imagen. Dado que Uxmal es un sitio patrimonial, se requiere una autorización expresa para el uso de su imagen con fines comerciales o de difusión masiva.
Pago de derechos, seguro de responsabilidad civil, coordinación con la administración local y en algunos casos, aprobación del contenido.
Uxmal, cuyo nombre significa “tres veces construída” en maya, es un testimonio impresionante del arte y la arquitectura maya del período clásico terminal. A diferencia de otras ciudades mayas, Uxmal muestra una marcada ausencia de estelas con inscripciones jeroglíficas, lo que ha llevado a teorías sobre su organización social o política. Su arquitectura se caracteriza por el estilo Puuc, reconocido por sus fachadas ricamente decoradas con mosaicos de piedra que representan serpientes emplumadas, máscaras de Chaac (dios de la lluvia), grecas y elementos geométricos.
Para asegurar una grabación exitosa y respetuosa en Uxmal, se recomienda la contratación de un productor o gestor de permisos local que tenga experiencia previa con el INAH. Además, es fundamental planificar la logística de la filmación considerando las condiciones climáticas de la región (altas temperaturas y humedad), la protección del equipo y el respeto por los visitantes del sitio.