Tequila, Jalisco.
Tequila, Jalisco.
Turismo de Producción: Destinos de rodaje
Por: Brenda Ramírez Ríos
Tequila, Jalisco, es más que sólo el hogar de la icónica bebida mexicana, sino también un lienzo natural y cultural que ha atraído a diversas producciones audiovisuales. Su singular belleza, que abarca desde los vastos campos de agave hasta la arquitectura colonial de su pueblo mágico, lo convierten en un escenario inigualable.
Aquí te presentamos una selección de producciones audiovisuales destacadas en Tequila:
El paisaje agavero de Tequila, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un tesoro visual inigualable. Sus campos de agave azul, bajo la mirada del Volcán Tequila, ofrecen una paleta de colores y texturas que van desde el verde esmeralda hasta tonos azulados y grises, dependiendo de la estación y de la luz. El pueblo mágico, con sus calles empedradas, sus casas coloniales y la icónica Parroquia de Santiago Apóstol, complementa este panorama con un toque de autenticidad y calidez.
Para llevar a cabo una producción audiovisual en Tequila, Jalisco, es fundamental gestionar los permisos necesarios, estos pueden variar según su naturaleza.
De primera instancia se deben considerar los permisos municipales a través del Ayuntamiento de Tequila, esto si se tienen contempladas grabaciones en espacios públicos. Además de eso, también serán necesarios los permisos particulares si lo que se busca es grabar en alguna destilería, hacienda o campos de agave.
Para las producciones que involucren los campos de agave o el proceso de jimado y producción de tequila, es recomendable ponerte en contacto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.
Ayuntamiento de Tequila, Jalisco:
https://tequilajalisco.gob.mx/
SADER Jalisco:
https://sader.jalisco.gob.mx/inicio
CNIT Jalisco: