Aguascalientes
Aguascalientes
Turismo de Producción: Destinos de rodaje
Por: Brenda Ramírez Ríos
Aguascalientes ha sido escenario de diversas producciones gracias a su arquitectura colonial, sus paisajes y la infraestructura que ofrece para el sector. Entre las obras más destacadas se encuentran «Juventud» (2010), filmada y escrita en el estado; «La Pasión Según Berenice» (1976), dirigida por Jaime Humberto Hermosillo; y «El Cínico» (1970), con actores como Andrés García, Rodolfo De Anda y Lupita Ferrer. Más recientemente, ha sido escenario de la película «Las hijas de esta tierra» de Luis Manuel Hernández, y también de «Los Pregoneros», una producción local.
Conocido por su gente amable, su desarrollo económico y su rica herencia cultural, Aguascalientes tiene una historia que se remonta al siglo XVI. La ciudad fue fundada como una villa de paso entre la Ciudad de México y la región minera de Zacatecas, adquiriendo importancia como punto de descanso y abastecimiento. Su nombre se debe a las aguas termales que se encuentran en la zona. El estado es famoso por la Feria Nacional de San Marcos, una de las ferias más antiguas y grandes de México, que atrae a millones de visitantes año con año. El arte, la cultura y la tradición están profundamente arraigados en la identidad de Aguascalientes, lo que se refleja en su arquitectura, sus museos y sus festividades.
Para grabar en Aguascalientes, es necesario obtener permisos de las autoridades correspondientes. La Comisión de Filmaciones de Aguascalientes es la entidad encargada de asesorar y facilitar los trámites necesarios.
Los permisos varían dependiendo de la naturaleza y el alcance de la producción, así como de las locaciones elegidas, ya sean espacios públicos o privados. Recuerda hacer tu solicitud con tiempo. La COMEFILM puede proporcionar información sobre proveedores locales de equipo personal técnico, servicios de catering y hospedaje, lo que facilita la producción y fomenta la economía local. También es fundamental coordinar con las autoridades de seguridad pública y tránsito en caso de que la filmación requiera el cierre de calles o la presencia de personal de vigilancia. El respeto por el patrimonio histórico y cultural del estado es una prioridad, por lo que se deben seguir las regulaciones para la protección de los edificios y monumentos. La colaboración con las comunidades locales y la comunicación transparente son clave para el éxito de cualquier producción.