Riviera Nayarit
Riviera Nayarit

Por: Brenda Ramírez Ríos
La Riviera Nayarit tiene un gran atractivo para la industria audiovisual. Atrae a producciones de alto perfil que buscan sus escenarios de selva, playas doradas y comunidades auténticas. Entre las producciones más relevantes filmadas en esta región costera de Nayarit destaca la película de ciencia ficción «Elysium». La zona también ha sido clave en series de streaming como “Defending Jacob” y “Mosquito Coast”, ambas de Apple TV+. Además ha sido elegida para varios videos musicales como el de Café Tacvba para su tema “Un par de lugares” y campañas publicitarias internacionales como el comercial de Corona extra. La Riviera Nayarit es un corredor turístico que se extiende por más de 300 km de Costa, desde Nuevo Nayarit (antes Nuevo Vallarta) hasta la boca de Teacapán. Este destino es conocido por combinar el lujo de sus resorts y campos de golf de clase mundial en zonas como Punta Mita y Nuevo Nayarit, con la autenticidad y el encanto bohemio de sus pueblos costeros y Pueblos Mágicos. Geográficamente, está delimitada por la Sierra Madre Occidental y el océano Pacífico, ofreciendo ecosistemas diversos que incluyen manglares con más selva, montañas y el famoso archipiélago de las Islas Marietas. Sus atractivos no se limitan a la belleza escénica, sino que también incluyen actividades de ecoturismo como el avistamiento de ballenas jorobadas y una vibrante oferta cultural y gastronómica.


Para firmar con fines comerciales en la Riviera Nayarit, especialmente si la producción abarca sus áreas naturales protegidas, como el parque nacional Islas Marietas, se deben considerar estrictas regulaciones y permisos. Se deben solicitar la autorización correspondiente ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, organismo dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). La CONANP evalúa los proyectos para asegurar que no impacte negativamente la biodiversidad. Específicamente, en las Islas Marietas, las actividades están limitadas para proteger el frágil ecosistema coralino, y las producciones no deben contaminar, modificar el entorno, introducir animales o plantas, ni alterar las áreas de conservación. En zonas fuera de la ANP, la gestión de permisos se realiza a través de las oficinas de Gobierno Estatal o Municipal, a menudo con el apoyo de la oficina de visitantes y convenciones de la Riviera Nayarita, que facilita la logística y el scouting de locaciones.
CONANP
SEMARNAT
Gobierno de Nayarit


