San Sebastián del Oeste
San Sebastián del Oeste

Por: Brenda Ramírez Ríos
San Sebastián del Oeste, con su impresionante paisaje de montaña y su impecable conservación colonial, es un destino emergente para la producción audiovisual. Es un lugar perfecto para producciones como documentales históricos, videos musicales y proyectos de fotografía que busquen evocar el México antiguo, un ejemplo es el cortometraje documental de 2025, “Home again”. La Comisión de Filmaciones de Jalisco promueve activamente estos escenarios vírgenes, buscando atraer producciones que valoren su riqueza natural y arquitectónica. La falta de saturación mediática de este Pueblo Mágico es precisamente su mayor atractivo.
Ubicado en las faldas de la Sierra Madre Occidental, San Sebastián del Oeste es mucho más que un pueblo, es un viaje en el tiempo. Fundado en 1605, fue un próspero centro de extracción de plata cuya influencia llegó a la corona española. A pesar del declive minero, el pueblo conservó su esencia colonial. Hoy, sus calles empedradas , la tranquilidad de sus plazas y sus casonas de adobe y teja son silenciosos testigos de su pasado. Rodeado de un clima templado y abrazado por bosques de encino, su geografía montañosa además de hermosa, puede ser estratégica. La vista desde el cerro de la Bufa, un mirador natural ineludible, ofrece un contraste espectacular entre la serranía y el lejano Pacífico, proporcionando un backdrop dramático y versátil para cualquier narrativa.
La realización de cualquier proyecto audiovisual en San Sebastián del Oeste, requiere un compromiso con la conservación del patrimonio.
