Puerto Vallarta
Puerto Vallarta
Por: Brenda Ramírez Ríos
Puerto Vallarta, en la costa del Pacífico mexicano, es un destino de ensueño que combina la cultura local con impresionantes paisajes naturales, desde sus playas doradas, hasta las montañas de la Sierra Madre Occidental. Su encanto colonial, su animado malecón y su infraestructura turística de primer nivel lo convierten en un escenario ideal para todo tipo de producciones audiovisuales, ofreciendo una diversidad de localizaciones que pueden adaptarse a cualquier visión creativa.
Para grabar una producción en Puerto Vallarta, es fundamental obtener los permisos necesarios para asegurar un rodaje fluido y legal. El organismo principal para la obtención de permisos de filmación en México es la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM), dependiente de la Secretaría de Cultura. Ellos coordinan y facilitan los trámites para producciones nacionales e internacionales.
Puedes encontrarlos aquí: https://www.gob.mx/comefilm
Además de los permisos federales, es probable que necesites permisos locales del ayuntamiento de Puerto Vallarta, especialmente si planeas filmar en espacios públicos, playas o calles. Te recomendamos contactar a la Dirección de Turismo Municipal de Puerto Vallarta para coordinar los permisos locales y obtener apoyo logístico.
A ellos los encuentras aquí: https://www.puertovallarta.gob.mx/
Es aconsejable iniciar los trámites con suficiente antelación, ya que el proceso puede llevar tiempo. Contratar a un fixer o productor local con experiencia en la región puede facilitar enormemente la gestión de permisos y la logística general.
Puerto Vallarta ha sido escenario de diversas producciones, atrayendo tanto a cineastas de Hollywood, como a producciones nacionales e independientes.
La noche de la iguala (1964): Un clásico de John Hudson protagonizado por Richard Burton, que puso a Puerto Vallarta en el mapa cinematográfico mundial.
Depredador (1987): Aunque no se filmó enteramente en Puerto Vallarta, varias escenas de esta icónica película de acción con Arnold Schwarzenegger fueron rodadas en la selva cercana a la ciudad, aprovechando el terreno montañoso y la densa vegetación.
Limitless (2011): Algunas secuencias de esta película de Bradley Cooper y Robert De Niro, incluyeron locaciones de Puerto Vallarta, mostrando su atractivo como destino de alto perfil.
Estos son tan solo algunos ejemplos de la versatilidad de Puerto Vallarta como set de filmación, capaz de adaptarse a diferentes géneros y escalas de producción.