Huatulco, un destino de clase mundial, es conocido por sus nueve bahías, cada una con características únicas, que ofrecen 36 playas de arena dorada y aguas cristalinas. Ideal para tu producción.
Huatulco, un destino de clase mundial, es conocido por sus nueve bahías, cada una con características únicas, que ofrecen 36 playas de arena dorada y aguas cristalinas. Ideal para tu producción.
Por: Brenda Ramírez Ríos
Las Bahías de Huatulco, con su deslumbrante belleza natural, han servido de telón de fondo para diversas producciones cinematográficas y televisivas. Entre ellas, telenovelas como “Por ella soy Eva”, series como “Club de Cuervos” y películas como “Y tu mamá también” de Alfonso Cuarón y más recientemente, “Marea alta”.
Para grabar en Huatulco, como en cualquier otro lugar de México es necesario solicitar ciertos permisos. El primer paso es contactar a la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM), y a la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, quienes son las instancias principales para tramitar las autorizaciones y obtener la información necesaria. Dependiendo de la naturaleza de la producción, se pueden requerir permisos adicionales del Gobierno de Santa María Huatulco, así como de las autoridades de las áreas naturales protegidas, si la filmación se va a realizar en parques nacionales o reservas ecológicas.
Además de los permisos, hay consideraciones logísticas y de sostenibilidad importantes para cualquier producción. Es fundamental respetar el entorno natural y las comunidades locales. Las bahías de Huatulco son un área natural protegida y están certificadas con la Green Globe, un estándar internacional de turismo sostenible, por lo que cualquier actividad de grabación, debe adherirse a estrictas normas ambientales para evitar dañar los ecosistemas. Esto incluye el manejo adecuado de residuos, el cuidado de la flora y fauna, y la no alteración de los paisajes.
Huatulco, un destino de clase mundial, es conocido por sus nueve bahías, cada una con características únicas, que ofrecen 36 playas de arena dorada y aguas cristalinas. Sus mayores atractivos incluyen el Parque Nacional Huatulco, una vasta área natural que alberga selva baja y una rica biodiversidad marina ideal para el snorkel y el buceo. El ecoturismo es una de las principales actividades, con recorridos en lancha para conocer las bahías, avistamientos de aves y paseos por la sierra. La gastronomía local, con sus sabores oaxaqueños y mariscos frescos, es otro gran atractivo que complementa la experiencia de un viaje a este paraíso en la costa del pacífico.