Puerto Escondido
Puerto Escondido
Por: Brenda Ramírez Ríos
Puerto Escondido, un paraíso costero en el estado de Oaxaca, es un escenario natural que atrae a productoras y cineastas en busca de la mezcla perfecta de paisajes exóticos y una atmósfera auténtica. Más allá de sus playas mundialmente famosas, este destino se ha consolidado como escenario para diversas producciones. Su entorno, desde las olas de Zicatela hasta la tranquilidad de sus bahías, ofrece un lienzo versátil para narrar historias, lo que ha impulsado la economía local y ha proyectado la belleza de la región a nivel global.
Entre las producciones más recientes que han elegido el estado de Oaxaca para sus filmaciones, destaca El secreto del río (2024), una serie de Netflix que filmó gran parte de sus escenas en la región del Istmo, mostrando la riqueza de los paisajes y la cultura oaxaqueña, lo que generó un notable impacto turístico. Adicionalmente, se ha reportado que la reconocida actriz Kate del Castillo filmó una serie en la playa Bacocho en Puerto Escondido en 2024, lo que atrajo la atención de la industria a la zona.
Para filmar en este destino, debes tramitar una serie de permisos que varían según la escala del proyecto. La Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM) actúa como el primer punto de contacto para facilitar los trámites a nivel federal, coordinando con diferentes instancias, como la AFAC para uso de drones y SEDENA para el uso de armas de utilería. A nivel estatal, se requiere de la autorización de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, que cuenta con una oficina de apoyo a filmaciones para agilizar la logística y los permisos para el uso de espacios públicos. Para la filmación de producciones pequeñas, como cortometrajes o documentales, también se debe solicitar el permiso del Ayuntamiento local para el uso de calles o playas.
COMEFILM:
Secretaría de Turismo de Oaxaca:
https://www.oaxaca.gob.mx/sectur/
Puerto Escondido, más allá de ser un simple lugar de filmación, es un puerto del Pacífico mexicano conocido por su ambiente relajado y su fuerte conexión con la naturaleza. Es famoso a nivel mundial por la playa Zicatela, debido a sus enormes olas que atraen a surfistas de todas partes del mundo. La vida en el puerto se mueve a un ritmo tranquilo, marcado por el ir y venir de los pescadores en la bahía principal y por los vibrantes colores de sus atardeceres. Su popularidad como destino turístico no ha mermado su autenticidad, manteniendo un equilibrio entre las comodidades modernas y la cultura tradicional, lo que lo convierte en un lugar único y lleno de carácter.