Barrancas del Cobre
Barrancas del Cobre
Por: Brenda Ramírez Ríos
Las Barrancas del Cobre en Chihuahua, con su inmensidad y belleza, han servido de fondo natural para diversas producciones audiovisuales, atrayendo tanto a cineastas como a programas de aventura. Entre las producciones que han capturado su espectacular geografía se encuentra el reconocido “A prueba de todo” (Man vs Wild), donde Bear Grylls demostró sus habilidades en uno de los entornos más desafiantes de México. La presencia de estas producciones destaca el valor escénico y cultural de la región a nivel nacional e internacional.
El sistema de las Barrancas del Cobre, ubicado en la Sierra Tarahumara del estado de Chihuahua, es una maravilla geográfica que supera en extensión y profundidad al Gran Cañón de Arizona. Es una red de siete cañones que forman parte de la Sierra Madre Occidental, el hogar ancestral de la etnia rarámuri (tarahumara), conocidos por su resistencia y habilidad para correr largas distancias. Además de su impresionante belleza natural, marcada por cascadas como la de Basaseachi, valles y formaciones rocosas únicas, el área es un importante destino turístico. Los visitantes pueden recorrer este paisaje majestuoso a bordo del famoso tren Chepe (Ferrocarril Chihuahua al Pacífico).
Para aquellos interesados en realizar filmaciones, fotografías o captura de sonidos con fines comerciales en Barrancas del Cobre, especialmente en áreas que puedan formar parte de algún área natural protegida (ANP) como el Parque Nacional Cascada de Basaseachi, es indispensable obtener la autorización correspondiente. El trámite principal es la Autorización para filmaciones, actividades de fotografía, captura de imágenes o sonidos con fines comerciales en ANP (Trámite CNANP-00-004), gestionado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) del Gobierno de México.
También se recomienda contactar a la Comisión Fílmica de Chihuahua para recibir orientación específica, apoyo logístico y, posiblemente, completar una solicitud de permiso de filmación estatal que coordine con otras instancias locales.
Podría también ser necesario gestionar permisos locales con las comunidades Rarámuris o con las empresas que administran la infraestructura turística (como el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre o la Operadora del Chepe) si la filmación se realiza en sus instalaciones o propiedades.