Revista Digital Interactiva

La mujer que desafió la opresión a través del cine.

Mujeres en la Industria

Mujeres en la Industria

Márta Mészáros: La húngara que desafió las estructuras opresivas a través del cine

Por: Brenda Ramírez Ríos

Márta Mészáros es una cineasta y guionista húngara, considerada una de las figuras más destacadas del cine europeo del siglo XX. Se destacó por la inclusión de mujeres libres y fuertes como protagonistas en sus películas, abordó temas como la maternidad, el machismo, la desigualdad de género, la memoria histórica y la evolución de la Hungría socialista. Su obra está marcada por una crítica al patriarcado y el estalinismo, con un enfoque en las luchas y emociones de las mujeres en contextos de opresión y cambio social.

Formada en la Universidad Guerásimov de Cinematografía en Moscú, Mészáros comenzó su carrera en los años 60 y 70 con cortometrajes y documentales, y en 1968, convirtió al largometraje “La muchacha”, en la primera película húngara dirigida por una mujer. A lo largo de su carrera, Mészáros exploró el sufrimiento y las contradicciones de las mujeres en contextos de opresión, y denunció las injusticias sociales bajo el régimen socialista y el patriarcado.ƒ Entre sus obras más conocidas se encuentran “Dos mujeres” (1977), “Como en casa” (1978), y “Las herederas” (1980), una crítica al auge del nazismo y el racismo, que fue nominada a la Palma de Oro en Cannes.

En los años 80, Mészáros dirigió una trilogía autobiográfica sobre su infancia y la historia reciente de Hungría, destacando Diario para mis hijos (1984), que ganó el Gran Premio en Cannes. Su cine está influenciado por el cine soviético clásico y la Nouvelle Vague francesa, y se caracteriza por una narrativa íntima y crítica, que mezcla lo real y lo ficticio para ofrecer un retrato honesto de su sociedad.

Fue parte de una generación de mujeres cineastas que se interesaron por la situación de las mujeres y las repercusiones espirituales, morales y psicológicas de su existencia.

A pesar de su éxito en las décadas de los 70 y 80, su obra fue olvidada, en parte debido a su estatus de directora del Este y mujer. Sin embargo, en años recientes ha recuperado reconocimiento, especialmente con la restauración de su filmografía por el National Film Institute de Hungría y un premio a su trayectoria otorgado por la Academia de Cine Europeo en 2021.

El cine de Mészáros es considerado feminista y político, pero sobre todo, profundamente humano. Sus películas abogan por la emancipación de las mujeres, dejando de lado las estructuras opresivas e invitándolas a pensar, decidir y actuar de manera autónoma. La cineasta de 93 años, que sigue siendo una figura relevante a pesar de los altibajos de su carrera, es vista como una pionera en el cine feminista europeo, y su trabajo se ha convertido en referente para nuevas generaciones.

Su filmografía se compone de 27 películas como directora, 22 de las cuales fue también guionista y varios cortometrajes. La película más reciente es de 2017, Aurora Borealis que muestra la historia de una abogada que descubre un oscuro secreto familiar que la hace cuestionar su vida entera. 

 

Mujeres en la Industria

Olive Shapley: Pionera de la Radio Documental Británica

Mujeres en la Industria

Nell Shipman: Cineasta, activista y defensora del reconocimiento a los animales en la producción

Mujeres en la Industria

Adela Sequeyro, una invaluable figura del naciente cine sonoro en México

Mujeres en la Industria

Teatro y cine panafricano en París a través del arte de Sarah Maldoror

Mujeres en la Industria

Eslanda Goode Robeson trascendió las convenciones de su época.

Mujeres en la Industria

Madeline Anderson: Una voz única del cine documental

Mujeres en la Industria

Alma Reville: La Genio Oculta Detrás del Maestro del Suspenso

Mujeres en la Industria

Frances Marion, una vida de éxito y letras

Mujeres en la Industria

Esfir Shub: La pionera soviética que reescribió la historia con imágenes de archivo.

Mujeres en la Industria

June Mathis: La visionaria que moldeó el Hollywood dorado

Mujeres en la Industria

Jacqueline Audry, una cineasta que desafió las normas

Mujeres en la Industria

Margaret Tait, una cineasta, poeta y escritora, cuyo trabajo único y lírico la convirtió en una figura clave del cine escocés.

Mujeres en la Industria

Activista y fotógrafa italiana. La vida de Tina Modotti

Mujeres en la Industria

Alison de Vere, la primera animadora británica.

Mujeres en la Industria

Paulette McDonagh: Un nombre que resuena con fuerza en la historia del cine australiano.

Mujeres en la Industria

Actriz y directora de teatro y cine: Barbara Ann Loden

Mujeres en la Industria

Lotte Reiniger, una pionera del cine de animación

Mujeres en la Industria

El legado de Marisa Paredes

Mujeres en la Industria

El mundo en contracorriente a través del cine de Mai Zetterling

Mujeres en la Industria

El toque provocador y crítico de Věra Chytilová

Mujeres en la Industria

Kinuyo Tanaka: La mujer que se atrevió a mostrar en la pantalla grande temas tabú de la sociedad japonesa.

Mujeres en la Industria

La obra de Kira Murátova se caracteriza por explorar la complejidad psicológica de los personajes en la vida cotidiana, a menudo a través de una estética de fealdad, crueldad y absurdo.

Mujeres en la Industria

Lucía Gajá: Una visión del cine documental, que ha trascendido en México y el mundo

Mujeres en la Industria

Leigh Brackett, la reina de la ópera espacial

Mujeres en la Industria

Larisa Shepitko: Una voz silenciada del cine soviético

Mujeres en la Industria

La rockera mexicana comparte su experiencia personal con el cáncer de mama y la importancia de la detección temprana. Únete a ella en la lucha contra esta enfermedad.

Mujeres en la Industria

La historia de Alicia Machado es una invitación a todas las mujeres a cuidarse, a realizarse los exámenes regulares y a no perder la esperanza. Su lucha es un ejemplo de que, incluso en los momentos más difíciles, es posible encontrar la fuerza para seguir…

Mujeres en la Industria

Bárbara Mori: Fuerza y esperanza. La actriz reveló su lucha contra el cáncer y cómo lo superó. ¡Inspírate con su historia y conoce la importancia de la prevención!

Mujeres en la Industria

Angelina Jolie, una inspiración para millones. Descubre cómo su valiente decisión de prevenir el cáncer de mama cambió vidas.

Mujeres en la Industria

La perspectiva femenina de Dorothy Arzner regaló al cine hollywoodense una nueva era, fue guionista, editora y más tarde directora de icónicas películas como “Baila, muchacha, baila”

Mujeres en la Industria

Lois Weber fue una destacada directora y productora de cine que plasmó en su obra temas tabúes como el aborto y la desigualdad social.

Mujeres en la Industria

Helen Rose fue una diseñadora de modas destacada por llevar al mundo del cine elegancia e innovación, acreedora a varios premios de la Academia.

Mujeres en la Industria

La cineasta que entendía el mundo a través de la poesía  

Mujeres en la Industria

Su sueño de ofrecer educación accesible la llevó a ser la primera mujer con un puesto directivo en la radio mexicana.

Mujeres en la Industria

El talento genuino no tiene género. Alice Guy es considerada la primera directora de cine de la historia.

Mujeres en la Industria – Donna Reed

La actriz que logró revolucionar desde la producción la forma en que se muestra el papel de la mujer en la televisión

Mujeres en la Industria

Tatiana Huezo: La voz de la memoria en Centroamérica

Rosa María Noguerón Productora de TelevisaUnivision lidera al equipo de La Casa de los Famosos

Rosa María Noguerón Productora de TelevisaUnivision lidera al equipo de La Casa de los Famosos 

Mujeres en la Industria

Germaine Dulac: La mirada incandescente de una pionera

¡Cumplen 25 años! Martha Carrillo y Cristina García dos escritoras muy exitosas en TelevisaUnivision!

¡Cumplen 25 años! Martha Carrillo y Cristina García dos escritoras muy exitosas en TelevisaUnivision!

Mujeres en la Industria – Ruth S. Contreras

Esta semana en mujeres en la industria nos gustaría reconocer la poco conocida labor de las mujeres en la industria de los videojuegos

Mujeres en la Industria

En la Época de Oro del cine mexicano, cuando la industria era dominada por hombres, surgió una figura que desafió las normas y abrió camino para las cineastas: Matilde Landeta. Junto a Adela Siqueiros y Mimi Derba, se convirtió en una de las primeras mujeres…

Mujeres en la Industria – Ana Celia Urquidi

Ana Celia Urquidi es una figura prominente en la industria del entretenimiento mexicano, reconocida por su amplia trayectoria como productora de televisión, exdirectora de Argos Televisión y Licenciada en Literatura Dramática y Teatro. A lo largo de su carrera, ha sido la mente maestra detrás…

Mujeres en la Industria – Cristina Pardo

Cristina Prado es una profesional multifacética con una amplia experiencia en el ámbito del cine, la educación y los medios de comunicación.

Mujeres en la Industria – Lucrecia Leonor Martel

Lucrecia Leonor Martel es una directora de cine, guionista y productora destacada por dejar una huella indeleble en la escena cinematográfica mundial.