Zoila Casas Rodríguez: La primera voz de la radio en Cuba y América
Zoila Casas Rodríguez: La primera voz de la radio en Cuba y América
Por: Brenda Ramírez Ríos basada en la información de Rosa Guerrero
Zoila Casas Rodríguez fue una figura trascendental en la historia de la radio cubana y latinoamericana. En agosto de 1922, pocos días después de que Cuba se convirtiera en el primer país latinoamericano en establecer una estación de radio (la 2CL, propiedad de su padre, Luis Casas Romero), Zoila se convirtió en la primera mujer en hablar ante un micrófono de radio en Cuba, y se le considera la pionera entre las locutoras, narradoras y anunciadoras en la historiografía de la radio en América Latina.
El trabajo de Zoila Casas fue una hazaña en un momento en que la profesión de la locución era un dominio estrictamente masculino. En una época en la que incluso en Estados Unidos se tardó años en permitir oficialmente que una mujer ocupara el puesto de locutora, Zoila rompió con este paradigma. Su voz, inicialmente presentando canciones y luego narrando cuentos infantiles como “Pinocho”, se convirtió en un símbolo de transgresión y empoderamiento femenino en los medios de comunicación.
El audaz inicio de Zoila Casas desencadenó una apertura significativa para las mujeres en la radio cubana y latinoamericana. A pesar de que finalmente dejó la comunicación para entrar en un convento, su acto pionero sentó las bases para que otras mujeres, incluidas su hermana María Luisa; Enriqueta Sierra, pionera de las radionovelas; y Josefa Bracero, quien llegó a ser vicepresidenta de la radiodifusión cubana, irrumpieron en este campo.
Su legado ayudó a romper mitos y barreras discriminatorias, demostrando el talento y la capacidad de las mujeres en un medio que era fundamental para la sociedad cubana de la época, especialmente considerando el alto índice del analfabetismo, donde la radio servía como una fuente vital de noticias, entretenimiento y cultura.
Hoy en día, la radio cubana cuenta con una notable presencia femenina en sus equipos de trabajo, todo esto gracias al valor y determinación de Zoila Casas Rodríguez.