Revista Digital Interactiva

El toque provocador y crítico de Věra Chytilová

Mujeres en la Industria

Mujeres en la Industria

Věra Chytilová: La valentía de una directora rebelde

Por: Brenda Ramírez Ríos

Věra Chytilová, una mujer de filosofía individualista, se formó en estudios de filosofía y arquitectura, sin embargo, su pasión la llevó a convertirse en pionera de la nueva ola del cine checoslovaco en los años 60. Su estilo vanguardista y experimental se plasmó en temáticas que cuestionaban los roles tradicionales de género. Esto la convirtió en una figura destacada en el cine europeo.

 

Sus primeros cortometrajes y su ópera prima, “Hablemos de otra cosa”, o «O něčem jiném», fueron fundamentales para el surgimiento del movimiento checoslovaco. 

 

«Las margaritas», así como otras piezas de su filmografía, se centraron en las mujeres y su papel en la sociedad, a menudo con un toque provocador y crítico. Esta magnífica obra fue reestrenada por Atalante el pasado 29 de noviembre en España, en 4k.

Debido al contenido de sus películas, Věra enfrentó la censura del régimen comunista, esto, por supuesto, limitó su producción cinematográfica, pero, a pesar de las dificultades, Chytilová dejó un legado importante en el cine checo y europeo, siendo reconocida por su originalidad, pero sobre todo, por su valentía.

 

Su estilo visual utilizaba técnicas innovadoras y montajes poco convencionales, no por nada su respuesta en la Academia de Cine de Praga a por qué quería hacer cine, fue “porque no me gustan las películas que hacen hoy”. Sus películas no solo eran entretenidas, sino que también tenían un fuerte componente crítico hacia la sociedad y el sistema político.

 

Věra Chytilová fue una directora visionaria que, a través de su obra, desafió las convenciones y dejó una huella indeleble en la historia del cine.

Su filmografía es extensa, por lo que te dejamos una lista de los premios y reconocimientos que recibió por su trabajo:

  • 1967: Séptimo lugar como Mejor película en Cahiers du Cinema con “Las margaritas”
  • 1970: Ganadora al Premio Especial del Jurado del Festival Internacional de Cine de Chicago con “Los frutos prohibidos del paraíso”
  • 1970: Nominada a la Palma de Oro del Festival de Cannes con “Los frutos prohibidos del paraíso”
  • 1987: Nominada al Oso de oro del Festival Internacional de Cine de Berlín con “La choza del lobo”
  • 1993: Nominada al Golden St. George del Festival Internacional de Cine de Moscú con “Herencia”
  • 1993: Nominada al Gold Hugo del Festival Internacional de Cine de Chicago con “Herencia”
  • 1998: Ganadora del Premio Elvira Notari del Festival Internacional de Cine de Venecia con “Trampas”
  • 2000: Ganadora del premio a Contribución Destacada al cine mundial del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary
  • 2001: Ganadora del Premio al logro artístico por León Checo
  • 2001: Ganadora a Mejor documental por los Premios de la Crítica Cinematográfica Checa con “Despegue y caída”.

Mujeres en la Industria

Adela Sequeyro, una invaluable figura del naciente cine sonoro en México

Mujeres en la Industria

Teatro y cine panafricano en París a través del arte de Sarah Maldoror

Mujeres en la Industria

Eslanda Goode Robeson trascendió las convenciones de su época.

Mujeres en la Industria

Madeline Anderson: Una voz única del cine documental

Mujeres en la Industria

Alma Reville: La Genio Oculta Detrás del Maestro del Suspenso

Mujeres en la Industria

Frances Marion, una vida de éxito y letras

Mujeres en la Industria

Esfir Shub: La pionera soviética que reescribió la historia con imágenes de archivo.

Mujeres en la Industria

June Mathis: La visionaria que moldeó el Hollywood dorado

Mujeres en la Industria

Jacqueline Audry, una cineasta que desafió las normas

Mujeres en la Industria

Margaret Tait, una cineasta, poeta y escritora, cuyo trabajo único y lírico la convirtió en una figura clave del cine escocés.

Mujeres en la Industria

Activista y fotógrafa italiana. La vida de Tina Modotti

Mujeres en la Industria

Alison de Vere, la primera animadora británica.

Mujeres en la Industria

Paulette McDonagh: Un nombre que resuena con fuerza en la historia del cine australiano.

Mujeres en la Industria

Actriz y directora de teatro y cine: Barbara Ann Loden

Mujeres en la Industria

Lotte Reiniger, una pionera del cine de animación

Mujeres en la Industria

El legado de Marisa Paredes

Mujeres en la Industria

El mundo en contracorriente a través del cine de Mai Zetterling

Mujeres en la Industria

La mujer que desafió la opresión a través del cine.

Mujeres en la Industria

Kinuyo Tanaka: La mujer que se atrevió a mostrar en la pantalla grande temas tabú de la sociedad japonesa.

Mujeres en la Industria

La obra de Kira Murátova se caracteriza por explorar la complejidad psicológica de los personajes en la vida cotidiana, a menudo a través de una estética de fealdad, crueldad y absurdo.

Mujeres en la Industria

Lucía Gajá: Una visión del cine documental, que ha trascendido en México y el mundo

Mujeres en la Industria

Leigh Brackett, la reina de la ópera espacial

Mujeres en la Industria

Larisa Shepitko: Una voz silenciada del cine soviético

Mujeres en la Industria

La rockera mexicana comparte su experiencia personal con el cáncer de mama y la importancia de la detección temprana. Únete a ella en la lucha contra esta enfermedad.

Mujeres en la Industria

La historia de Alicia Machado es una invitación a todas las mujeres a cuidarse, a realizarse los exámenes regulares y a no perder la esperanza. Su lucha es un ejemplo de que, incluso en los momentos más difíciles, es posible encontrar la fuerza para seguir…

Mujeres en la Industria

Bárbara Mori: Fuerza y esperanza. La actriz reveló su lucha contra el cáncer y cómo lo superó. ¡Inspírate con su historia y conoce la importancia de la prevención!

Mujeres en la Industria

Angelina Jolie, una inspiración para millones. Descubre cómo su valiente decisión de prevenir el cáncer de mama cambió vidas.

Mujeres en la Industria

La perspectiva femenina de Dorothy Arzner regaló al cine hollywoodense una nueva era, fue guionista, editora y más tarde directora de icónicas películas como “Baila, muchacha, baila”

Mujeres en la Industria

Lois Weber fue una destacada directora y productora de cine que plasmó en su obra temas tabúes como el aborto y la desigualdad social.

Mujeres en la Industria

Helen Rose fue una diseñadora de modas destacada por llevar al mundo del cine elegancia e innovación, acreedora a varios premios de la Academia.

Mujeres en la Industria

La cineasta que entendía el mundo a través de la poesía  

Mujeres en la Industria

Su sueño de ofrecer educación accesible la llevó a ser la primera mujer con un puesto directivo en la radio mexicana.

Mujeres en la Industria

El talento genuino no tiene género. Alice Guy es considerada la primera directora de cine de la historia.

Mujeres en la Industria – Donna Reed

La actriz que logró revolucionar desde la producción la forma en que se muestra el papel de la mujer en la televisión

Mujeres en la Industria

Tatiana Huezo: La voz de la memoria en Centroamérica

Rosa María Noguerón Productora de TelevisaUnivision lidera al equipo de La Casa de los Famosos

Rosa María Noguerón Productora de TelevisaUnivision lidera al equipo de La Casa de los Famosos

Mujeres en la Industria

Germaine Dulac: La mirada incandescente de una pionera

¡Cumplen 25 años! Martha Carrillo y Cristina García dos escritoras muy exitosas en TelevisaUnivision!

¡Cumplen 25 años! Martha Carrillo y Cristina García dos escritoras muy exitosas en TelevisaUnivision!

Mujeres en la Industria – Ruth S. Contreras

Esta semana en mujeres en la industria nos gustaría reconocer la poco conocida labor de las mujeres en la industria de los videojuegos

Mujeres en la Industria

En la Época de Oro del cine mexicano, cuando la industria era dominada por hombres, surgió una figura que desafió las normas y abrió camino para las cineastas: Matilde Landeta. Junto a Adela Siqueiros y Mimi Derba, se convirtió en una de las primeras mujeres…

Mujeres en la Industria – Ana Celia Urquidi

Ana Celia Urquidi es una figura prominente en la industria del entretenimiento mexicano, reconocida por su amplia trayectoria como productora de televisión, exdirectora de Argos Televisión y Licenciada en Literatura Dramática y Teatro. A lo largo de su carrera, ha sido la mente maestra detrás…

Mujeres en la Industria – Cristina Pardo

Cristina Prado es una profesional multifacética con una amplia experiencia en el ámbito del cine, la educación y los medios de comunicación.

Mujeres en la Industria – Lucrecia Leonor Martel

Lucrecia Leonor Martel es una directora de cine, guionista y productora destacada por dejar una huella indeleble en la escena cinematográfica mundial.