Nell Shipman: Cineasta, activista y defensora del reconocimiento a los animales en la producción
Nell Shipman: Cineasta, activista y defensora del reconocimiento a los animales en la producción
Por: Brenda Ramírez Ríos
Para ser líder, no es necesario tener corazón de piedra. Nell Shipman, una mujer de justas convicciones, nació en Canadá y desarrolló una carrera multifacética en la industria cinematográfica durante la era del cine mudo. Su trayectoria abarcó roles como actriz, guionista, directora y productora, pero no es todo lo que la caracteriza. Adicionalmente, destacó por su trabajo con animales y su defensa del trato ético hacia ellos.
Shipman inició su carrera en el teatro y el vodevil. Su talento la llevó rápidamente al cine mudo, donde se consolidó como figura principal en películas de acción y aventuras ambientadas en exteriores. Su interpretación en God’s Country and the Woman (1916) marcó un punto importante en su ascenso a la fama. Realizó escenas de riesgo, una práctica poco común para las actrices de su tiempo.
Pero, su participación en el cine fue más allá de la actuación. Escribió guiones para sus propios proyectos y para otras producciones y abogó por el reconocimiento del trabajo de los guionistas en los créditos de las películas.
Un aspecto distintivo de su carrera fue su habilidad para entrenar animales salvajes para sus películas, su conexión con la naturaleza se reflejó al interactuar directamente con ellos en sus producciones. Shipman promovió el trato humano de estos peculiares actores manteniendo un espacio para ellos en su campamento de producción, todo esto en un periodo donde el bienestar de los animales no siempre era prioritario en los sets de filmación.
Shipman se convirtió en una de las primeras mujeres en Canadá en dirigir y producir cine. Fundó sus propias compañías productoras, Shipman-Curwood Producing Company y Nell Shipman Productions. Estas empresas le permitieron ejercer mayor control creativo sobre sus películas, caracterizadas por rodajes en locaciones naturales, lo que fue una innovación para la época. Dirigió, produjo y actuó en varios de sus trabajos.
La capacidad de Shipman para desenvolverse en diversas áreas del cine provino de su independencia y su determinación por narrar historias centradas en mujeres fuertes en entornos naturales. Su visión la impulsó a asumir roles creativos y su interés por la naturaleza y los animales se integró de manera auténtica en su obra.
Aquí te compartimos la radiografía de esta pionera del cine canadiense: