La crítica y la libertad de Liliana Cavani
La crítica y la libertad de Liliana Cavani

Por: Brenda Ramírez
Liliana Cavani (Carpi, 12 de enero de 1933) es una destacada guionista y directora de cine italiana, cuya obra se caracteriza por su visión crítica e independiente. Se licenció en literatura antigua en la Universidad de Bolonia y se diplomó en el Centro Sperimentale di Cinematografía de Roma. Ha incursionado con éxito en el cine, en la televisión, el teatro y la ópera.
Sus primeros pasos profesionales los dio en la Radio Audizioni Italiane (RAI), la compañía de radiotelevisión pública de Italia. donde trabajó entre 1962 y 1965. En este periodo, realizó una serie de documentales que mostraron su especial interés por los temas políticos y de denuncia, abordando figuras históricas y regímenes totalitarios.


Se define por un cine político de denuncia y una constante investigación sobre la condición humana y los momentos históricos complejos. Es reconocida por su cine transgeneracional con rasgos modernos, y su trabajo se centra a menudo en temas como:


Además de su filmografía, Cavani ha dirigido óperas en teatros de renombre mundial (Como La Traviata y Macbeth de Verdi) y ha recibido numerosos premios en reconocimiento a su extensa y original obra.



En 2023, con 90 años, se convirtió en la primera mujer en recibir el León de Oro honorífico en el Festival de Venecia, donde también presentó su más reciente película, L’ordine del tempo.