Esta radiografía está dedicada a la revista digital Entremedios, que, como su nombre lo indica, está enfocada en la industria de los medios, tanto a nivel nacional como internacional.
Esta radiografía está dedicada a la revista digital Entremedios, que, como su nombre lo indica, está enfocada en la industria de los medios, tanto a nivel nacional como internacional.
Por: Brenda Ramírez Ríos
Entremedios, es una revista digital que, como su nombre lo indica, está dedicada a la industria de los medios, tanto a nivel nacional como internacional. Su objetivo principal es visibilizar el talento y la trayectoria de los profesionales que trabajan detrás de cámaras, pero sin dejar de lado la alianza estratégica con el lector para alcanzar sus objetivos en la industria audiovisual, ya que también ofrece una guía completa sobre herramientas, universidades, locaciones y las últimas tendencias.
La estructura del proceso editorial se compone de 7 secciones:
Cámara, acción, noticias:
Esta sección mantiene a los lectores al día con las 10 notas más relevantes sobre las novedades de la industria audiovisual. El encargado de esta sección, Miguel Ángel Pérez Merchant, tiene la tarea de hacer una investigación constante para identificar los sucesos importantes del sector y ofrecer al público una redacción interesante.
El Rostro del Backstage:
Aquí se destaca a los protagonistas detrás de la producción y operación. Esta sección puede ser realizada por varios elementos dentro de la revista, sin embargo, pasa por un proceso de edición, transcripción y recolección de imágenes e información para los apartados de “portafolio” y “trayectoria”. Este proceso y los que siguen a partir de aquí, son realizados por una servidora, Brenda Ramírez Ríos.
Mujeres en la industria:
Esta sección específica permite destacar el trabajo de mujeres a lo largo de la historia. Aquellas directoras, productoras, editoras, guionistas que han cambiado la historia de los diferentes medios de comunicación. Un espacio como el que quizá no se otorgó en su momento de contribución al mundo audiovisual.
Radiografía:
Esta sección ofrece un desglose informativo detallado de un audiovisual, ya sea programa televisivo, noticiario, película, videojuego, entre otros. Se selecciona el producto aunado al tema que lo hace destacar, puede ser su estructura, diseño de producción, perfil de personajes, etc. y se redacta ofreciendo al público un artículo atractivo.
Enfoque técnico:
Dedicada a la tecnología, esta sección se compone, ya sea de investigación y redacción o de nota en forma de video sobre las nuevas propuestas y avances tecnológicos de la industria. Durante dos años consecutivos, el Fundador de la revista, Oscar Ceballos y la Directora General, Aldonza Gómez, han conseguido, durante la NAB Show, que varias marcas muestren de primera mano sus innovaciones.
En las aulas
Esta sección explora los programas educativos de la industria audiovisual. Se investiga y se recopila información e imágenes. La redacción incluye las características del programa, el perfil de ingreso y egreso, así como datos específicos como fechas y costos, además del enlace de la escuela correspondiente.
Y finalmente, Turismo de producción.
Aquí se presentan locaciones potenciales para producciones audiovisuales de cualquier tipo. Se seleccionan posibles ubicaciones y se hace una investigación exhaustiva sobre los permisos de grabación, ya sean locales, federales o incluso el apoyo de instituciones establecidas, además de datos interesantes sobre las producciones que han tenido lugar ahí.
En Entremedios, nos enorgullece ser un referente en la industria audiovisual, brindando una mirada profunda y detallada a sus protagonistas y procesos. A través de nuestras diversas secciones, desde las noticias más relevantes hasta los perfiles del backstage, el análisis de programas televisivos, innovaciones tecnológicas y formación académica, cubrimos un espectro amplio y esencial tanto para profesionales, como entusiastas.