Revista Digital Interactiva

Outlander y Blood of my Blood

Diseño de vestuario

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Outlander y Blood of my Blood

Diseño de vestuario

Por: Brenda Ramírez Ríos

Outlander y su precuela, Blood of my Blood, se centran en historias épicas de amor que desafían el tiempo. La serie original sigue a Claire Beauchamp Randall, una enfermera de combate de 1945, quien inesperadamente viaja a 1743 en las Tierras Altas de Escocia, donde se ve obligada a casarse con el apuesto guerrero Jamie Fraser, del que después se enamora, viéndose atrapada entre dos hombres y dos siglos. Por su parte, Blood of my Blood narra las dos historias de amor que dieron origen a los protagonistas: la de los padres de Jamie, Ellen MacKenzie y Brian Fraser, en la Escocia del siglo XVIII, y la de los padres de Claire, Julia Moriston y Henry Beauchamp, durante la Primera Guerra Mundial en Inglaterra, cuyos destinos también se entrelazan inesperadamente a través del tiempo.

 

El vestuario, en el universo de Outlander define más que un estilo, se convierte en un viaje en el tiempo. Con la llegada de la precuela Outlander: Blood of my Blood, el desafío del diseño de vestuario se duplicó, abarcando dos series y cuatro líneas temporales distintas.

Comparativa: Outlander vs. Blood of my Blood

OUTLANDER vs BLOOD OF MY BLOOD

Una Comparativa del Diseño de Vestuario

Outlander

El Enfoque: Colisión de Mundos

El diseño se centra en el choque de una mujer moderna del siglo XX (Claire) con la autenticidad histórica y las duras realidades del siglo XVIII.

Épocas y Lugares

  • Siglo XX: Años 40 y 60.
  • Siglo XVIII: Escocia (Tierras Altas), París (Francia) y las Colonias Americanas.

Diseñadores Principales

  • Terry Dresbach (Temporadas 1-4)
  • Trisha Biggar (Temporadas posteriores)

Vestuario Clave

  • Claire: Ropa funcional y adaptada (influencia años 40) que contrasta con el S. XVIII. Elaborados vestidos rococó en París.
  • Jamie y Highlanders: El icónico kilt y tartanes con texturas rugosas y colores orgánicos que reflejan la dureza de la vida en las Tierras Altas.

Blood of my Blood

El Enfoque: Historia de Origen

El reto es vestir dos líneas de tiempo paralelas (sin un viajero que las conecte). La ropa debe contar el origen de la saga y establecer paralelismos entre las parejas.

Épocas y Lugares

  • Principios Siglo XX: Inglaterra (Londres) durante la 1ª Guerra Mundial (1914-1918).
  • Siglo XVIII: Escocia (Tierras Altas), en un período ligeramente anterior al de *Outlander*.

Diseñadora Principal

  • Trisha Biggar (Da continuidad)

Vestuario Clave

  • S. XX (Julia y Henry): Uniformes militares desgastados por el frente. Ropa de trabajo funcional y sobria (austeridad de la época de guerra).
  • S. XVIII (Ellen y Brian): Trajes de los MacKenzie y Fraser jóvenes, mostrando una moda escocesa ligeramente anterior y más formal que la vista en *Outlander*.

El éxito del vestuario en ambas series reside en un riguroso proceso creativo que va más allá de la réplica histórica. Diseñadoras como Terry Dresbach y Trisha Biggar han enfatizado que cada prenda se fabrica desde cero, ya que los tejidos del Siglo XVIII y principios del XX son difíciles, sino imposibles de obtener en la actualidad. Esto implica comprar telas base (como sedas para París o lana para Escocia) y luego tratarlas: bordarlas, pintarlas, teñirlas y envejecerlas para que reflejen el desgaste y la realidad de la época. Para Outlander, Dresbach incluso diseñó el patrón del tartán Fraser, tejiéndolo a medida. En Blood of my Blood, el reto Para Biggar fue doble: replicar la sobriedad de los uniformes de la Primera Guerra Mundial y asegurarse de que el vestuario del siglo XVIII, para personajes como Ellen MacKenzie, se sintiera como una auténtica representación de la moda de los clanes escoceses de ese período específico.

 

A pesar del profundo compromiso con la investigación, la filosofía de diseño en el universo Outlander prioriza la narrativa emocional sobre la precisión histórica absoluta. Terry Dresbach lo resumió al decir que diseñaba “personas, no disfraces”. Por ejemplo, los bolsillos se añadieron a muchos de los atuendos del siglo XVIII de Claire, una característica moderna que realza su personalidad pragmática. De manera similar, en Blood of my Blood, el vestuario de Julia Moriston refleja su modernidad y su posición como mujer trabajadora en un mundo de guerra, un enfoque clave para establecer la conexión con su hija, Claire. Esta libertad creativa, siempre informada por la historia, permite que el vestuario funcione como un personaje que comunica la identidad, el estado de ánimo y el viaje temporal de quienes lo visten.

Ambas series, supervisadas por Tasha Biggar en la precuela, comparten un compromiso con el detalle histórico, evitando anacronismos. Mientras que en Outlander usó el vestuario para ilustrar un choque cultural a través de los ojos de Claire, Blood of my Blood lo emplea para entrelazar destinos y mostrar las raíces de la familia Fraser y Beauchamp, vistiendo las guerras, clanes y épocas que moldearon a sus hijos. El vestuario se convierte en el hilo que conecta las grandes historias de amor a través del tiempo, desde los tartanes escoceses hasta los uniformes de la primera guerra mundial.

Radiografía

“A ti, ¿quién te espera?” – Cerveza Victoria Homenaje al arte tradicional y la cultura mexicana

Radiografía

Silent Hill F Narrativa y ambientación

Radiografía

Baby Driver / Banda sonora

Radiografía

Cinema Paradiso Un homenaje al cine

Radiografía

Leonora in the morning light El surrealismo en el cine

Radiografía

Batman: The Dark Knight Dirección

Radiografía

¡Que viva México! de Sergei Eisenstein Estructura de Mosaico

Radiografía

The Crown Iluminación

Radiografía

La forma del agua Diseño de personaje

Radiografía

The Bear Ritmo y cinematografía

Radiografía

The Defenders – Psicología del color en los personajes

Radiografía

Morfeo, el protagonista de The Sandman, la serie basada en los cómics de DC con el mismo nombre en Netflix, es un personaje complejo que analizamos en esta radiografía.

Radiografía

KPop Demon Hunters Estilos de animación y detalles

Radiografía

La tremenda corte Un legado de humor inmortal en Latinoamérica

Radiografía

La maravillosa historia de Henry Sugar Diseño de Producción

Radiografía

Lupita Mentiras, el musical (y la serie)

Radiografía

Esta radiografía está dedicada a la revista digital Entremedios, que, como su nombre lo indica, está enfocada en la industria de los medios, tanto a nivel nacional como internacional.

Radiografía

El cine mexicano está experimentando un notable regreso de la ciencia ficción, como la nueva película de Netflix: “Nuestros tiempos”

Radiografía

“Santa”, estrenada en 1932, fue una revolución para el cine, convirtiéndose en la primera película sonora de México.

Radiografía

Comerciales muy mexicanos: Bimbo y Sidral Mundet

Radiografía

Stitch: CGI y el extraterrestre favorito del planeta

Radiografía

The Last of Us “Making of” de la adaptación televisiva del videojuego

Radiografía

Casablanca: Palabras que tejen un destino de amor y sacrificio

Radiografía

El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes Animación clásica en la actualidad

Radiografía

Cercle Odyssey Tecnología Inmersiva en 360°

Radiografía

¿Qué requiere una comedia para su producción?: El análisis de la Sra. Harris va a París.

Radiografía

Fallout 3:  Narrativa ramificada

Radiografía

«Madly» / «The Poem» Narrativa de un comercial

Radiografía

Adolescencia Radiografía: Plano secuencia

Radiografía

Scott Pilgrim: Estilo cómic en el cine

Radiografía

Nosotros los pobres Radiografía: Legado musical del cine de oro mexicano

Radiografía

Lo que el viento se llevó, una muestra magistral de edición y montaje

Radiografía

Los Oscar, una producción de talla internacional

Radiografía

¿Qué compone a uno de los juegos más aclamados de VR?

Radiografía

La magia detrás del diseño sonoro de Requiem for a dream

Radiografía

La historia de Beren y Lúthien es una de las más emotivas y significativas de la obra de J. R. R. Tolkien.

Radiografía

Desentrañando los misterios de lo retro  Radiografía: Terror analógico

Radiografía

Across the Universe Radiografía: Coreografía para musical

Radiografía

Lejos del árbol: Radiografía. Guión de un cortometraje

Radiografía

Un recorrido a través del universo con la música de Hans Zimmer.

Radiografía

La película que llegó para cambiar nuestra perspectiva del cine: Flow

Radiografía

El detallado trabajo de un equipo de animación cuadro por cuadro para la clásica “Jim y el durazno gigante”

Radiografía

Narrativa no lineal en la nueva adaptación de Pedro Páramo

Radiografía

Riqueza narrativa de los videojuegos a través de BioShock

Radiografía

Como agua para chocolate: Adaptaciones al cine y la TV

Radiografía

Black Panther, un éxito mundial, echó mano de la tecnología de captura de movimiento para sus icónicas escenas de lucha.

Radiografía

Un mar de referencias a la cultura pop: Gilmore Girls

Radiografía

Con casi 14 minutos de duración, el video musical de thriller de Michael Jackson marcó un hito en las industrias, de la música y el cine.

Radiografía

El personaje más amado y odiado de las Sitcoms, analizamos a Michael Scott

Radiografía

Fringe es una serie estadounidense de ciencia ficción, que cautivó al mundo con su trama intrigante de universos paralelos, fenómenos paranormales y conspiraciones de talla global.

Radiografía

La planeación detrás de las cirugías en Grey’s Anatomy

Radiografía

En los últimos años el término “antihéroe” ha cobrado popularidad, sin embargo debemos definir lo que caracteriza a este peculiar estereotipo, sus diferencias con el villano y encontrar en dónde encaja mejor el personaje de Walter White.

Radiografía

Nos familiarizamos con personajes como Homero Simpson y la familia más aclamada de Springfield, pero ¿qué hay detrás de su voz?

Radiografía

Parte importante de la magia del cine está en las composiciones imperceptibles que regalan espacios y tiempos que no existen. La radiografía habla sobre el arte de los VFX en la película Roma

Radiografía

¿Por qué Black Mirror es una antología y no una serie convencional? Entérate aquí.

Radiografía

Las técnicas de animación dentro de una de las series más aclamadas de Netflix

Detrás de cámaras: Un recorrido por la mansión presidencial de México para una telenovela en los foros de TelevisaUnivision

TelevisaUnivision nos abrió las puertas a EntreMedios para ver a detalle, la realización magistral de una escenografía que imita la mansión presidencial de México Miguel Alemán, localizada en el hoy Museo “Los Pinos” ubicado en la zona de Chapultepec en la ciudad de México. 

Radiografía

La serie que revivió la pasión por el automovilismo deportivo

Radiografía

¿Qué elementos componen a una de las miniseries más exitosas de Netflix?

Radiografía

Esta radiografía recorre el proceso de uno de los directores de cine más aclamados de la historia, James Cameron, al darle vida a un proyecto de gran complejidad: Avatar, la forma del agua

Radiografía – Naruto

Esta radiografía analiza el perfil de personaje de Naruto Uzumaki, un niño de aproximadamente 12 años que tras una serie de acontecimientos se desarrolla como ninja y busca convertirse en Hokage

Radiografía – Hongos Fantásticos

Hongos Fantásticos es una producción de cine documental que tomó 15 años en lograrse.

Radiografía – La Jugada

La Jugada tiene una larga trayectoria en la televisión mexicana y destaca por su cobertura completa del futbol nacional e internacional además de sus análisis y reportajes. 

Radiografía – Academia del Chocolate

Como lo prometimos en el número anterior, esta semana en la radiografía tenemos un análisis desde otra perspectiva sobre el primer capítulo de la serie de Netflix, Arcane.

Radiografía – Arcane Parte 2

Como lo prometimos en el número anterior, esta semana en la radiografía tenemos un análisis desde otra perspectiva sobre el primer capítulo de la serie de Netflix, Arcane.

Radiografía – Arcane Parte 1

Arcane es una serie de televisión de animación estadounidense que se basa en League of Legends, el popular videojuego, cuya segunda temporada se estrenará el próximo noviembre. La serie explora la historia de dos hermanas, Vi y Jinx, en las ciudades ficticias de Piltover y…

Radiografía – Despierta con Danielle Dithurbide

Despierta es un noticiario matutino con la primera información del día y de una estructura dinámica que busca mantener el interés del televidente.

Radiografía – MLB´s Over the Plate

Un show que combina el béisbol con las artes culinarias.