Lupita Mentiras, el musical (y la serie)
Lupita Mentiras, el musical (y la serie)
Radiografía: desmenuzando la pantalla
Radiografía: desmenuzando la pantalla
Por: Brenda Ramírez Ríos
El personaje de Lupita es una figura central y entrañable dentro del fenómeno mexicano “Mentiras”, tanto en su aclamado formato musical como en su reciente adaptación a serie de televisión en Prime Video. Caracterizada por su pasión y su inquebrantable lealtad, Lupita representa la esencia del drama y el humor que han convertido a esta obra en un referente cultural.
Color asociado (en el musical): Naranja. Cada una de las protagonistas del musical “Mentiras” está ligada a un color específico, siendo el naranja el distintivo de Lupita, reflejando su vitalidad y calidez.
Ocupación: Inicialmente, es la secretaria de Emmanuel, el hombre alrededor de cuyo misterioso asesinato gira a la trama. Su rol evoluciona con el desarrollo de la historia, especialmente en la serie.
Inspiración: El personaje de Lupita está directamente inspirado en la figura de la reconocida cantante mexicana Lupita D’Alessio, conocida por su intensidad interpretativa y sus baladas de desamor de los años 80.
A lo largo de los más de 16 años de exitosas funciones del musical, diversas actrices han interpretado a Lupita, incluyendo a Paola Gómez, María León, Dalilah Polanco y Hiromi Hayakawa (QEPD), entre otras, pero la actriz más emblemática asociada con el personaje de Lupita, es Mariana Treviño, quien fue parte del elenco original del musical “Mentiras” en 2009 y retomó el papel principal para la serie de Prime Video en 2024, siendo la única del elenco original del musical en hacerlo. Su interpretación ha sido ampliamente elogiada por la crítica y el público.
Lupita es profundamente emocional, mostrando un amor incondicional por Emmanuel, el hombre que conecta a las cuatro protagonistas. Su intensidad se refleja en su forma de vivir y reaccionar a las revelaciones de la trama. Podría decirse que es apasionada y enamorada.
El personaje es leal, a pesar de las complejas verdades que salen a la luz sobre Emmanuel, Lupita mantiene una lealtad férrea hacia él y, con el tiempo, desarrolla una particular camaradería con las otras mujeres.
Es ingenua y tierna. Al inicio, su perspectiva puede parecer más inocente en comparación con las otras mujeres, pero esta ternura esconde una gran fortaleza emocional.
También es cómica y resiliente. Afronta el dolor y la traición con una capacidad notable para sobreponerse y seguir adelante, además aporta momentos de ligereza y humor a la trama, a menudo con sus reacciones honestas y directas ante las situaciones absurdas que se desarrollan.
Emmanuel: Su jefe y gran amor de su vida. La relación con él es el motor principal de su historia.
Daniela, Dulce y Yuri: Las otras tres mujeres implicadas en el misterio. Su interacción con ellas, inicialmente conflictiva, evoluciona hacia una compleja relación de sororidad y entendimiento mutuo.
Musical:
En el musical, el arco de Lupita se centra en el descubrimiento de las múltiples vidas de Emmanuel y cómo ella procesa estas verdades. Su personaje sirve como un ancla emocional, llevando al público a través de sus sentimientos de amor, celos y eventual aceptación. Canciones como “Pobre secretaria” y “De mí enamórate” (Ambas originalmente interpretadas por Daniela Romo) son emblemáticas de su personaje.
Serie:
En la serie, Lupita sigue siendo la Secretaria de Emmanuel y la eterna enamorada, pero su personaje se enriquece con más matices y un desarrollo más complejo que en el musical. El arco narrativo de Lupita en la serie es uno de los más interesantes y expandidos en comparación con el musical. Mientras que en el escenario sus emociones y evolución se comprimen por el formato, la serie de Prime Video le da el espacio para explorar nuevas facetas y profundizar en su historia.
Lupita es, sin lugar a dudas, uno de los pilares emocionales y cómicos de “Mentiras”. Su representación de la pasión, la lealtad y la resiliencia ha permitido que el público la adopte como un personaje favorito, demostrando que incluso en medio de las más grandes mentiras, el corazón de Lupita brilla con una gran verdad. Se ha convertido en un icono del teatro y la televisión mexicana contemporánea.