Revista Digital Interactiva

La forma del agua

Diseño de personaje

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Radiografía: desmenuzando la pantalla

La forma del agua

Diseño de personaje

Por: Brenda Ramírez Ríos

Ambientada en 1962, durante la Guerra Fría, “La forma del agua” (2017) de Guillermo del Toro es un cuento de hadas oscuro que narra la inusual historia de amor entre Elisa Esposito, una conserje muda que trabaja en un laboratorio de alta seguridad, y una misteriosa criatura anfibia capturada en el Amazonas. La película ganó el Óscar a Mejor Película, en gran parte debido a la profundidad de sus personajes y a su cautivadora narrativa visual.

 

El diseño de la criatura anfibia es un pilar fundamental en la película, no solo como una pieza de efectos especiales, sino como un personaje que evoca empatía y que encarna los temas centrales de la historia. A diferencia de los monstruos tradicionales, la criatura fue diseñada para ser a la vez amenazante y vulnerable, un ser que trasciende su “naturaleza de monstruo” para convertirse en un héroe trágico.

 

Guillermo del Toro buscó que el diseño del ser fuera más que una simple réplica de la criatura del monstruo de la laguna negra, su principal inspiración. El objetivo era crear una deidad del río, un ser que se sintiera antiguo y poderoso. El diseño incorpora elementos de la fauna marina y terrestre, con una anatomía fluida que sugiere tanto la natación como el movimiento en tierra. Las aletas en su espalda y piernas, así como las branquias en su cuello, no son solo detalles estéticos, sino que refuerzan su conexión innata con el agua, elemento clave en la película. Su piel, escamosa y de tonos verdes y azules, parece cambiar con la luz, dándole una cualidad casi etérea.

El traje prostético, magistralmente interpretado por el actor Doug Jones, fue crucial para el éxito del personaje. Del Toro insistió en que el personaje no fuera una criatura generada por computadora. Esta decisión le dio una presencia física en pantallas que la hacía tangible y creíble. El traje fue diseñado para permitir una amplia gama de movimientos, crucial para que la actuación corporal de Jones transmitiera emoción sin necesidad de diálogos.

 

Lo que realmente eleva el diseño de la criatura es su capacidad para evocar empatía. Sus ojos, en particular, son extremadamente expresivos y son la principal herramienta para comunicar su estado emocional. A través de ellos vemos su curiosidad, su miedo, su dolor y su amor por Elisa.

En la película, la criatura es un símbolo de la otredad. Al igual que Elisa, es un ser incomprendido y marginado por la sociedad. Su belleza no es convencional, y su diseño celebra esa diferencia. La conexión entre Elisa y la criatura es una crítica a la noción de que el amor y la belleza deben conformarse a una norma, sugiriendo que la verdadera belleza reside en la aceptación de lo diferente. El diseño de la criatura es, en esencia, un reflejo de la propia humanidad de Elisa. Es en la criatura donde Elisa encuentra un alma gemela, un ser que la entiende y que no la juzga por su mutismo.

 

En las manos de Guillermo del Toro, el diseño del personaje de la criatura anfibia en “La forma del agua” trasciende el mero efecto visual. Es el fruto de un oficio artesanal repleto de creatividad y dedicación. Cada escama y cada aleta fue moldeada con una intención, no para crear un simple “monstruo”, sino para dar vida a un ser de sensibilidad inmensa.

Radiografía

The Bear Ritmo y cinematografía

Radiografía

The Defenders – Psicología del color en los personajes

Radiografía

Morfeo, el protagonista de The Sandman, la serie basada en los cómics de DC con el mismo nombre en Netflix, es un personaje complejo que analizamos en esta radiografía.

Radiografía

KPop Demon Hunters Estilos de animación y detalles

Radiografía

La tremenda corte Un legado de humor inmortal en Latinoamérica

Radiografía

La maravillosa historia de Henry Sugar Diseño de Producción

Radiografía

Lupita Mentiras, el musical (y la serie)

Radiografía

Esta radiografía está dedicada a la revista digital Entremedios, que, como su nombre lo indica, está enfocada en la industria de los medios, tanto a nivel nacional como internacional.

Radiografía

El cine mexicano está experimentando un notable regreso de la ciencia ficción, como la nueva película de Netflix: “Nuestros tiempos”

Radiografía

“Santa”, estrenada en 1932, fue una revolución para el cine, convirtiéndose en la primera película sonora de México.

Radiografía

Comerciales muy mexicanos: Bimbo y Sidral Mundet

Radiografía

Stitch: CGI y el extraterrestre favorito del planeta

Radiografía

The Last of Us “Making of” de la adaptación televisiva del videojuego

Radiografía

Casablanca: Palabras que tejen un destino de amor y sacrificio

Radiografía

El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes Animación clásica en la actualidad

Radiografía

Cercle Odyssey Tecnología Inmersiva en 360°

Radiografía

¿Qué requiere una comedia para su producción?: El análisis de la Sra. Harris va a París.

Radiografía

Fallout 3:  Narrativa ramificada

Radiografía

«Madly» / «The Poem» Narrativa de un comercial

Radiografía

Adolescencia Radiografía: Plano secuencia

Radiografía

Scott Pilgrim: Estilo cómic en el cine

Radiografía

Nosotros los pobres Radiografía: Legado musical del cine de oro mexicano

Radiografía

Lo que el viento se llevó, una muestra magistral de edición y montaje

Radiografía

Los Oscar, una producción de talla internacional

Radiografía

¿Qué compone a uno de los juegos más aclamados de VR?

Radiografía

La magia detrás del diseño sonoro de Requiem for a dream

Radiografía

La historia de Beren y Lúthien es una de las más emotivas y significativas de la obra de J. R. R. Tolkien.

Radiografía

Desentrañando los misterios de lo retro  Radiografía: Terror analógico

Radiografía

Across the Universe Radiografía: Coreografía para musical

Radiografía

Lejos del árbol: Radiografía. Guión de un cortometraje

Radiografía

Un recorrido a través del universo con la música de Hans Zimmer.

Radiografía

La película que llegó para cambiar nuestra perspectiva del cine: Flow

Radiografía

El detallado trabajo de un equipo de animación cuadro por cuadro para la clásica “Jim y el durazno gigante”

Radiografía

Narrativa no lineal en la nueva adaptación de Pedro Páramo

Radiografía

Riqueza narrativa de los videojuegos a través de BioShock

Radiografía

Como agua para chocolate: Adaptaciones al cine y la TV

Radiografía

Black Panther, un éxito mundial, echó mano de la tecnología de captura de movimiento para sus icónicas escenas de lucha.

Radiografía

Un mar de referencias a la cultura pop: Gilmore Girls

Radiografía

Con casi 14 minutos de duración, el video musical de thriller de Michael Jackson marcó un hito en las industrias, de la música y el cine.

Radiografía

El personaje más amado y odiado de las Sitcoms, analizamos a Michael Scott

Radiografía

Fringe es una serie estadounidense de ciencia ficción, que cautivó al mundo con su trama intrigante de universos paralelos, fenómenos paranormales y conspiraciones de talla global.

Radiografía

La planeación detrás de las cirugías en Grey’s Anatomy

Radiografía

En los últimos años el término “antihéroe” ha cobrado popularidad, sin embargo debemos definir lo que caracteriza a este peculiar estereotipo, sus diferencias con el villano y encontrar en dónde encaja mejor el personaje de Walter White.

Radiografía

Nos familiarizamos con personajes como Homero Simpson y la familia más aclamada de Springfield, pero ¿qué hay detrás de su voz?

Radiografía

Parte importante de la magia del cine está en las composiciones imperceptibles que regalan espacios y tiempos que no existen. La radiografía habla sobre el arte de los VFX en la película Roma

Radiografía

¿Por qué Black Mirror es una antología y no una serie convencional? Entérate aquí.

Radiografía

Las técnicas de animación dentro de una de las series más aclamadas de Netflix

Detrás de cámaras: Un recorrido por la mansión presidencial de México para una telenovela en los foros de TelevisaUnivision

TelevisaUnivision nos abrió las puertas a EntreMedios para ver a detalle, la realización magistral de una escenografía que imita la mansión presidencial de México Miguel Alemán, localizada en el hoy Museo “Los Pinos” ubicado en la zona de Chapultepec en la ciudad de México. 

Radiografía

La serie que revivió la pasión por el automovilismo deportivo

Radiografía

¿Qué elementos componen a una de las miniseries más exitosas de Netflix?

Radiografía

Esta radiografía recorre el proceso de uno de los directores de cine más aclamados de la historia, James Cameron, al darle vida a un proyecto de gran complejidad: Avatar, la forma del agua

Radiografía – Naruto

Esta radiografía analiza el perfil de personaje de Naruto Uzumaki, un niño de aproximadamente 12 años que tras una serie de acontecimientos se desarrolla como ninja y busca convertirse en Hokage

Radiografía – Hongos Fantásticos

Hongos Fantásticos es una producción de cine documental que tomó 15 años en lograrse.

Radiografía – La Jugada

La Jugada tiene una larga trayectoria en la televisión mexicana y destaca por su cobertura completa del futbol nacional e internacional además de sus análisis y reportajes. 

Radiografía – Academia del Chocolate

Como lo prometimos en el número anterior, esta semana en la radiografía tenemos un análisis desde otra perspectiva sobre el primer capítulo de la serie de Netflix, Arcane.

Radiografía – Arcane Parte 2

Como lo prometimos en el número anterior, esta semana en la radiografía tenemos un análisis desde otra perspectiva sobre el primer capítulo de la serie de Netflix, Arcane.

Radiografía – Arcane Parte 1

Arcane es una serie de televisión de animación estadounidense que se basa en League of Legends, el popular videojuego, cuya segunda temporada se estrenará el próximo noviembre. La serie explora la historia de dos hermanas, Vi y Jinx, en las ciudades ficticias de Piltover y…

Radiografía – Despierta con Danielle Dithurbide

Despierta es un noticiario matutino con la primera información del día y de una estructura dinámica que busca mantener el interés del televidente.

Radiografía – MLB´s Over the Plate

Un show que combina el béisbol con las artes culinarias.